Ya sea como blog, pagina corporativa o tienda, WordPress es una herramienta excelente para el posicionamiento, SEO, en internet. Esto se puede mejorar mediante unos plugins que consideramos imprescindibles. Es cierto, que solo esto no va a ser suficiente. Hay que trabajar en muchos aspectos. Para empezar, y no ir muy perdido sobre todo al principio, son una ayuda inestimable. Te ayudan a saber cómo ha de ser un artículo en muchos aspectos. Lo que no te dicen es si es relevante o no. Eso tienes que valorarlo tú. Si un artículo no es relevante los motores de búsqueda no lo indexaran en las mejores posiciones. Ahora los plugins imprescindibles WordPress.
Cuando creas una web quieres que tenga muchas visitas, que sea visible. Para ello ha de cumplir algunas normas para ello. Son muchas, pero, hay unas más importantes que otras. El contenido está en la primera posición. Si no tienes nada que decir o no lo dices bien o no te diriges al público adecuado es posible que pases desapercibido. El contenido es lo que manda. Preferiblemente calidad. También se puede llegar a tener cierta popularidad por cantidad.
1 YOAST
Después de tener un contenido llamativo has de saber cómo los internautas buscamos ese tipo de información que tú nos quieres mostrar. Para eso tenemos la ayuda de Yoast. Es un plugin que analiza nuestros artículos para que se adecuen lo mejor posible a lo que los usuarios van a buscar. También analiza nuestro texto para comprobar que lo hemos escrito según unas normas mínimas de fácil lectura. Esto es algo secundario. Puede que prefieras un estilo distinto y no copiar lo que se supone que es estándar. Ser como los demás no es siempre lo mejor. Si quieres destacar y diferenciarte no puedes hacer lo que hace todo el mundo. Mi consejo es que no es necesario hacerlo todo como nos indican otros. Hay ciertas normas que funcionan y otras las tenemos que crear nosotros por el camino.
Tras el análisis de página que tiene Yoast también cuenta con los elementos meta y los enlaces. Esto facilita el trabajo a las arañas de los motores de búsqueda. También facilita la integración con las redes sociales. Una vez configurado, al publicar en el blog, también lo estás haciendo en tus redes sociales. Si quieres. Tienes la opción de solo mostrar lo importante. No está obligado a duplicar todo el contenido de Worpress. Esta seria parte de la opción gratis. Porque, además, tienes una opción de pago para usuarios avanzados que es más versátil y no solo te permite, por ejemplo, valorar una palabra clave pare el SEO del artículo, puedes hacerlo con varias. Tendrías en este caso un gestor de redirecciones. Si quieres tener una web que sea lo más profesional posible y que reciba muchas visitas este plugin es esencial para ello. Es un imprescindible de Worpress.
2 JETPACK
Si quieres tener una idea de si el blog funciona, o que funciona y que no. Jetpack tiene una gran cantidad de estadísticas de tu web. Analiza el tráfico. Te ayuda a incrementar el número de visitas mediante entradas relacionadas, Difundir, Distribución Mejorada y Compartir. Acelera la carga de imágenes. Te protege de ataques de fuerza bruta y accesos no autorizados. Aunque, es un plugin gratuito y de código abierto está en constante actualización para que no quede desfasado. Puedes centralizar tu escritorio para gestionar de manera sencilla plugins y menús o publicar entradas en varios sitios que tengas.
Tiene opciones de personalización para tu sitio. Como CSS personalizado, formularios de contacto, galerías y carruseles, notificaciones y suscripciones, widgets configurables… tienen soporte de ayuda especializado. Una herramienta potente y versátil. Puede hacer de tu sitio un lugar único y si además, lo completas con un contenido brillante estarás en el camino adecuado para ser tener todas las visitas y algunas más con las que habías estado esperando. Solo por el análisis estadístico esta aplicación ya es útil. Saber que artículos son relevantes te permite orientar una web de éxito hacia el lugar adecuado. No solo en el fondo de los artículos, también, en la forma. Es posible, que creas que a todo el mundo le interesa lo mismo que a ti. Puede, que los lectores tengan unos intereses diferentes o no exactamente como los tuyos. Esta herramienta gratuita te puede orientar. Así deberías llevar a buen puerto tus esfuerzos.
3 GOOGLE MAPS
Hay muchos plugins para indicar a un visitante donde estas. Todos suelen utilizar los mapas de Google. También, Google tiene su plugin para WordPress. Si solo estas escribiendo un blog no es necesario que la gente sepa desde donde lo escribes. De hecho, es posible que escribas desde cualquier lugar del mundo. No es necesario tener una oficina desde donde hacerlo. Sin embargo, si utilizas Worpress como altavoz de tu empresa si que es importante en todo momento que la gente sepa donde estas y, sobre todo; te encuentre fácilmente.
Si tienes un restaurante y quiere que la gente te encuentre cuando te busque con su Smartphone y pueda crear una ruta hasta tu comida con este plugin siempre pueden llegar a tu puerta. La instalación es sencilla, pero, no solamente tienes que instalarlo. Sigue las instrucciones, no es nada complicado. Poco más se puede decir de este plugin más allá de que sirve para que aparezca el mapa de google con la posición de tu negocio o lo que quieras mostrar. Una herramienta muy útil para los comerciantes que quieren que todo el mundo sepa dónde está su negocio.
Contenido de calidad
Yoast para mejorar el SEO de tu web y Jetpack para marcar el camino de tus artículos de éxito. Son tres pilares esenciales para seguir una senda donde tus lectores y suscriptores vayan creciendo y tu influencia sea cada vez mayor.
Estos tres plugin son esenciales para tener un buen inicio en la web. Tiene lo básico que necesitas para empezar. Te orienta sobre cómo han de ser los artículos, el SEO de la web, para ser lo más atractivo posible a los lectores y a los buscadores. Tienes una gran cantidad de estadísticas para medir tráfico y comprobar que es lo que mejor funciona. Y, por último, hace visible tu negocio local de una manera sencilla y a la que prácticamente todo el mundo se ha adaptado ya: buscar en el Smartphone lo que quieres para llegar hasta ello. Hay muchos plugins mas, pero, esta es la base para un buen funcionamiento. Es un buen principio.
Designed by Freepik
Debe estar conectado para enviar un comentario.