A veces, es complicado diferencia dos ordenadores portátiles Lenovo. Pasa con todos los fabricantes. Los modelos cambian muy rápido. Si estas buscando cambiar el tuyo veras que con las mismas especificaciones o casi hay infinidad de denominaciones incluso dentro del mismo fabricante. Pasa también en los teléfonos móviles. Lo complicado con los portátiles es que es algo que no cambias cada año, cosa algo habitual con nuestros móviles. Vamos a presentar dos modelos de Lenovo casi idénticos. Y, vamos a diferenciarlos. Te diremos que diferencias son sustanciales y cuáles no. Los modelos a comparar son: Lenovo V15-IIL 82C500RFSP y Lenovo ThinkBook 15-IIL 20SM002LSP. Ver otros modelos de Lenovo
1.- Descripción general
2.- similitudes
3.- diferencias
4.- para quien es cada modelo
5.- elige el tuyo
1.- Descripción general
Que se puede decir de las especificaciones técnicas de los dos modelos que vamos a comentar. Pues, lo que diríamos de casi todos los portátiles con procesador i3 de Intel. Son modelos básicos para los usuarios de ofimática. Navegar por internet y uso de aplicaciones básicas. Orientados, también, a empresas y pymes. Son modelos de precio reducido y buen rendimiento para ciertas tareas profesionales básicas. Nada de editar videos en 4k de manera profesional. Son capaces de hacerlo, pero, sin pedir que tengan un rendimiento adecuado o, si llevan Windows, no te den un pantallazo azul si te pasas con las tareas realizadas.
2.-Similitudes
Las especificaciones técnicas y su aspecto externo son casi idénticas. Los dos usan el procesador Intel i3-1005G1, montan 8Gb de memoria RAM y un disco SSD de 256Gb, tienen una diagonal de pantalla de 15.6”. La conectividad inalámbrica esta presente mediante Bluetooth y wifi. Los conectores alámbricos de dispositivos montan USB y HDMI como principales medios. También, el vetusto y muy útil, lector de tarjetas SD. Para los que nos gustan las cámaras de fotos digitales, y no tanto la calidad de los móviles suele ser todavía algo necesario. Incluso el peso y las dimensiones son parecidas. Es difícil diferenciarlos si están en un expositor y con el monitor apagados.

3.- Diferencias
Y, la primera diferencia, el modelo más económico tienen una resolución, la pantalla, de HD-Ready: 1376×768 pixel y el caro: Full HD 1920X1080. Además, hay otros detalles que no influyen directamente en el rendimiento como la versión del Bluetooth o el wifi. Pero, si en el precio y en lo moderno de sus piezas. En el apartado de RAM los dos montan 8Gb. Pero, la velocidad en MHz de ambos es distinta. 2666 y 3200. El más lento el modelo con FreeDos y la más rápida el modelo con Windows y el más caro. La conectividad USB también presenta diferencias en cantidad y versión de los conectores. El modelo 82C500RFSP tiene un puerto USB 2.0, 2 x USB 3.1 Gen 1 más un HDMI. Por otro lado, el 20SM002LSP cuenta con 2x USB tipo A 3.2 Gen 1, un USB tipo C 3.2 Gen 2 y un puerto USB 2.0. Además, del mencionado HDMI y el lector de tarjetas SD en ambos casos. El modelo 20SM002LSP cuenta además con un RJ-45 ethernet LAN. También, el sistema operativo es totalmente opuesto uno del otro: Windows versus FreeDos.
4.- para quienes son los portátiles Lenovo
Pues para el mismo tipo de usuario. Lo hemos mencionado antes. Los usuarios básicos de informática que no quieren que su ordenador portátil se le quede anticuado antes de tiempo. Que quieren sacar un gran rendimiento durante muchos años sin perder tiempo con las tareas sencillas que ejecutan diariamente. Eso de forma genérica. En el detalle los amantes de Linux elegirán el más económico. Aquellos que tengan más conocimientos. Y, para un usuario que mal llamado le ponemos el adjetivo de estándar el modelo con Windows 10 preinstalado: 20SM002LSP. Puede parecer algo trivial, pero, no lo es para nada. Tanto Linux como Windows se pueden instalar indistintamente en cualquier de los dos ordenadores. Con lo que con un arranque dual da igual el elegido si quieres convivir con los dos sistemas operativos.
5.- elige el tuyo
Los dos portátiles de Lenovo ThinkBook 15-IIL 20SM002LSP 673,93€ y V15-IIL 82C500RFSP 521,05€. La diferencia de precio es sustancial. El precio de Windows 10 se nota en el total de los distintos productos. No es solo eso como hemos visto. Pero, es la parte más importante de la diferencia. La suma de la RAM, conectividad inalámbrica y alámbrica junto con una mejor pantalla tambien se notan, en proporción algo menos. La decisión no es menor debido a los largos años que vas a estar trabajando con tu portátil. No solo el precio hay que tener en cuenta. La otra consideración a tener en cuenta es el sistema operativo. Por lo demás las diferencias no son muy importantes. No es pasar del día a la noche y si un escalón superior en cuanto a rendimiento del modelo ThinkBook 15-IIL 20SM002LSP.
Debe estar conectado para enviar un comentario.