Con el paso del tiempo la cantidad de archivos multimedia que utilizamos tanto para ocio: música, fotos, videos, libros… como para el trabajo: hojas de Excel, Word, proyectos, ocupan más espacio. Con lo que hace falta muchos DVD´S, pen drive, discos duros, tarjetas de memoria para guardarlo todo. Y con el móvil tenemos un problema mayor. La memoria es bastante más limitada que con un PC. En poco tiempo llenamos la memoria del teléfono y la tarjeta Micro SD de turno. Hay un gran número de app que ponen una solución en la palma de nuestras manos. Son las aplicaciones  que guardan nuestros archivos en la nube. Así, da igual que dispositivo uses y donde, tan solo necesitas una conexión a internet y crear una cuenta donde almacenar tantos datos. Tienes muchos y muy interesantes: Dropbox, Goglee Drive, Box, Skydrive, SugarSync, Ubuntu One Files, MediaFire, Mega….

5

Empezamos por el más conocido y extendido: Dropbox. Es una aplicación gratuita con un espacio de almacenamiento de 2GB algo que puedes incrementar de dos formas; gratuitamente apuntándote a todas las promociones. Estate alerta para seguir sumando gigas. Pagando; la opción Pro la tienes desde 9,99€ al mes y 100GB. Todo dependerá de las necesidades individuales y la capacidad organizativa que se tenga. Si nunca borras nada necesitaras una red de servidores solo para ti. Si eres de los organizados que van archivando y limpiando la memoria de vez en cuando tendrás suficiente con lo que te den o incluso estas aplicaciones te sobren. Eso de la nube tiene la ventaja de que puedes acceder desde cualquier PC o Mac también. Y además sueles tener una promoción de más memoria si lo instalas en varios dispositivos. Y si además lo compartes con tus amigos y estos se dan de alta e instalan la app. Es una de las formas de conseguir más Gigas.

7

Mega es el sucesor de Megaupload; la apuesta legal y segura de Kim Dotcom. Para empezar viene con 50GB de espacio de almacenamiento. Un punto a favor sin duda. Muchos datos y gratis. Tus datos están encriptados y solo se des encriptan en los dispositivos donde tengas instalada la aplicación. Mega no los des encripta. La seguridad de lo que tenemos es siempre importante y en este servicio más. El único que tiene las claves de los archivos es el usuario. Tienes app para móvil y de escritorio. Puedes renombrar archivos, compartirlos, mover, borrar… y tiene una curiosa opción: Camera Sync, sube tus fotos y videos automáticamente a Mega. Tienes también servicio de pago para ampliar memoria: “Membership Plnas”. Hasta 4TB, si 4 Terabytes,  de almacenamiento encriptado desde 8.33€ al mes. Es un excelente servicio con mucho espacio, seguridad y posibilidad de ampliación muy grandes. Además, ahondando en la encriptación anuncian un servicio de correo, chat, llamadas y video conferencias encriptado. La seguridad es otro punto a favor de este servicio.

1

One Drive: servicio en la nube de Microsoft. 7GB de espacio gratis. La app también lo es. Puedes conseguir más espacio adicional, hasta 8GB, de forma gratuita y fácil: activando la copia de seguridad de tu álbum de cámara para guardar las fotos automáticamente, 3GB. Recomienda OneDrive a un amigo y ambos recibiréis 500 MB más. Recomiéndaselo  hasta a 10 amigos y consigue un máximo de 5 GB. Con lo cual, de forma fácil, conseguirás tener 15Gb, gratis de almacenamiento. También puedes suscribirte mensualmente y conseguir 50GB por 25 dólares, 100GB por 50 y 200GB pro 100 dólares mensuales. Se sincroniza con el PC, móvil, integración con office en el escritorio incluida, crea/edita documentos de office en un explorador, creación compartida de documentos de office en tiempo real, control de versiones automático e historial de documentos, compatibilidad con autenticación multifactor. Se nota que es de Microsoft y está muy orientado a trabajar con office, algo muy bueno y útil sobre todo para las empresas. Que tienen también sus planes: 25GB por 2,5 dolares usuario/mes con compromiso anual. El servicio para empresas además de lo mencionado anteriormente también tienes más prestaciones; Auditoría y elaboración de informes, administración avanzada para un control granular, compatibilidad con sincronización de directorio/SSO/ADFS, cumplimiento con estándares integrado.

 

Hay muchos servicios más. Ahora te toca elegir uno y probarlo. Y si te parece interesante compartirlo con los demás deja tu opinión para que todos podamos aprender un poco más.

 

logo_cabecera_14-12-2013

A %d blogueros les gusta esto: