Programas para hacer Newsletters hay muchos, una de las mejores maneras es probar los que ofrecen los planes gratuitos, como hace Mailrelay, además, aporta un volumen de envío elevado desde el plan gratuito. Esta opción es la más recomendable. Posiblemente acabes utilizando el primero que uses. Además, te ofrece hasta 75000 e-mails gratis al mes, empezando con 3000 suscriptores y 15000 e-mails. Una vez que todo funciona y lo dominas, tu empresa tiene cada vez más suscriptores, pasaras a planes de pago. Es esencial si quieres mantener un servicio de calidad y con gran volumen. Su programa es bastante intuitivo y fácil de usar. La curva de aprendizaje es muy suave.
No nos cansamos de decir: la manera más eficaz, con más conversiones y económica, de tener al día a tus clientes es mediante las newsletter. No hay que olvidar los demás métodos de comunicación. Todos los canales han de estar abiertos y en funcionamiento. Pero, los programas para hacer newsletters son la mejor solución para promocionar tu negocio, ya sea una tienda de productos, servicios o blog. Recuerda, tienes planes gratis. Puedes probar que tal son sin necesidad de gastar dinero. Es muy importante comprobar que algo funciona sin que por ello suponga un coste extra para la economía.
Hay que llenar de contenido las campañas de e-mail. Enviar correos a toda tu lista de suscriptores sin información relevante no es la mejor estrategia. Si no das información de utilidad pronto acabaran en la papelera sin ser abiertos. Una vez que acaba en la basura va a ser muy complicado que vuelva a mostrar interés el usuario que ha decidido que no merece la pena leer tus mensajes. Hay que hacer una planificación tanto del diseño y contenido de este como de la periodicidad con que das noticias sobre tu negocio. Tienes que informar a tus potenciales clientes y no aburrirlos. Tampoco, se pueden sentir abandonados. Por eso, hay que medir muy bien cada cuanto tiempo se hacen campañas de marketing.
Si todavía no dominas o no tienes claros todos los conceptos de e-mail marketing Mailrelay tiene muchos tutoriales disponibles. Tanto artículos como videos. Todo lo tienes explicado, desde los primeros pasos. No es bueno andar perdido en esto de internet si se quiere vivir de ello. La forma más rápida de comprender cualquier materia es estudiar y hacerlo siguiendo los pasos de aquellos que han conseguido el éxito. Esto hace que el tiempo de aprendizaje sea más corto y que lleguen mucho antes los buenos resultados. Tambien, cuenta con un soporte, incluso en los paquetes gratuitos, para que nunca te sientas perdido.
Algunas de sus características son imprescindibles, o por lo menos todos deberíamos pedir esas prestaciones. Tienen un panel que es muy fácil de usar. Tienes un editor de plantillas con opción HTML, gestión automática de las bajas y los rebotes, programación de envíos, e-mail auto-respuesta incluso en los packs gratuitos, tienes acceso a estadísticas avanzadas: imprescindibles, como; clics, aperturas, localizaciones, mejores horas, …. Muchas más. Como decimos, incluso los planes gratuitos vienen armados con un montón de propiedades avanzadas.
Programas para hacer newsletters
Este articulo ha estado centrado en Mailrelay. Ten en cuenta que está pensado para un gran volumen de envíos. Tienen muchos más puntos fuertes. Pero, el más destacado, uno de los que ellos mismos destacan es en la cantidad y, a renglón seguido, te hablan del resto de bondades; son muchas. No es nada extraño que tengan un gran numero de clientes y que estos sean importantes. Sus soluciones para envío de correo masivo son excelentes con un precio muy ajustado, un buen numero de configuraciones posibles con cualquier tipo de tarifa y un gran sistema de asistencia técnicas, tambien, para los planes gratuitos. Ver más en blog.tictul.