Lo que no se ve no se vende. Y, en esta era de internet, si no te encuentran en los buscadores o en Google, siendo algo malo con el resto de buscadores, no existes. La tecnología nos ayuda a conseguir nuestros objetivos mejorando la apreciación de como es el público y como va cambiando. Todos esos datos que se guardan y cuantifican en la nube nos ha dado una herramienta imprescindible para promocionar correctamente nuestros productos y servicios. Gracias a todas esas tecnologías el marketing se ha refinado.
Para que cualquier negocio funcione en la red de redes ha de recibir visitas y el público, además, acabar comprando lo que vendes. También, has de conseguir hacerlos volver una y otra vez para seguir consumiendo tus productos o servicios. Conseguir que esto suceda todos los días no es cuestión de magia. Hay una gran cantidad de pasos a seguir para que cualquier web funcione. Pero, la creatividad es una regla imprescindible para triunfar. Si haces lo que todos hacen acabaras en un agujero junto con miles de proyectos que hacen lo mismo sin decir nada y quedaras relegado al olvido.
Hay dos maneras de conseguir visibilidad: SEO, posicionamiento natural, SEM, campañas de pago.
Si no estás dispuesto a pagar publicidad en internet, empezamos mal, tienes que trabajar los textos, todos, de tu web. De todas formas, lo vas a hacer o morirás. Otro aspecto es, ¿cuánto tiempo vas a dedicar a ello? Poco tiempo: paga una campaña. Todo el día, todo gratis.
Tus productos han de estar perfectamente presentados con toda la información y si es posible con más información; tutoriales, archivos .pdf, videos. La información ha de ser relevante y no ha de ser repetida. Si tu distribuidor te proporciona la información del producto y solo copias y pegas, puede que estés duplicando información y siendo penalizado en la posición que apareces en las búsquedas por ello.
Para que tus textos destaquen de la mayoría y acertar con los términos de búsqueda de tu nicho de mercado tienes varias herramientas que facilitan el trabajo. es aquí donde la tecnología se alía con el marketing para conseguir unos resultados excelentes.
Herramientas
Tienes Google: en el buscador puedes hacer pruebas de las palabras que definen tus productos y ver cuáles son las destacadas. En Analytics de Google, también, tienes muchas opciones. Aquí, debes conocer una aplicación repleta de posibilidades e imprescindible para cualquier negocio digital. Posee una cantidad casi ilimitada de datos de tu web, y de toda la red. Gracias a lo que ahora se llama Big Data todo está cuantificado. Sumérgete en todas las aplicaciones de Google, cosa necesaria, hasta convertirte en un experto si quieres que tu negocio funcione.
Otra de esas webs que te ayudan a elegir un mejor contenido en tu nicho de trabajo es Buzzsumo. Te orienta sobre que contenido es relevante en tu sector. Si quieres saber que funciona; úsalo. Evitará cometer errores al principio de montar tu negocio. Con el tiempo es una herramienta recurrente en un mercado cambiante. Para los amantes de Twitter Buzzsumo tiene un contrincante llamado Tame. Analiza nuestra cuenta de Twitter y nos muestra el contenido relevante. Seguro que sigues a gente con intereses comunes y gente de tu mismo sector.
Las campañas de pago son casi de obligado uso. Sobre todo, si quieres conseguir una afluencia de visitantes al comienzo de tu aventura empresarial; imprescindible. Esto da para otro artículo completo o una guía o un libro o, por el camino de cambios que lleva Google, para una enciclopedia digital interminable.
Gracias Tecnología
Todo esto, deja de tener sentido, si no se segmenta tus posibles clientes. Todas estas herramientas solo son útiles si sabes a que parte del mercado te mostrarás. Ya sea gratuitamente o pagando, sobre todo cuando se paga. Nunca es buena idea tirar el dinero en campañas de publicidad que no funcionan. No hay productos para todo el mundo. Por ejemplo: los Smartphone son para todo el mundo. Grave error. ¿llevas el mismo móvil que tu sobrina de 9 años? no, por supuesto. Los datos que aportan todas estas plataformas, también conocidos como Big Data, nos va a permitir hacer campañas de éxito en cuanto a resultados de conversión, ventas de nuestros productos, si acertamos con nuestro público objetivo y le damos lo que quiere y como lo quiere: Ganaremos.
Si quieres ampliar la información de este articulo lee este magnífico post de Neil Patel.