¿Te gusta conocer el mundo? ¿trabajas allí donde te encuentras sin entender de horarios o distinguir que día de la semana es? Vamos a intentar hacer su vida más fácil con una serie de aplicaciones para el trabajo y también para el ocio. Un nuevo estilo de vida diferente.

Puede que te hayas planteado salir de la oficina y trabajar en cualquier otro lugar del mundo y no sepas como hacerlo. O, estás buscando todo lo necesario para ello. En este artículo intentare resumir algunas de las soluciones informáticas que se ponen a nuestro alcance para trabajar y disfrutar del viaje allí donde nos encontremos.

Si quieres dejar la oficina y convertirte en un nómada tienes que poder utilizar con soltura las tecnologías de la información para ganarte la vida y cambiar tu estilo de vida. Tienes que ser capaz de trabajar de forma remota, posiblemente en países extranjeros, usando la Wifi de una cafetería, biblioteca pública o en espacios de coworking. Así, conseguirás realizar lo que antes hacías en la oficina en cualquier lugar.

Las herramientas que debes saber manejar van, desde, internet inalámbrico, Smartphone, telefonía sobre IP, la nube, para poder trabajar remotamente. Independientemente del país en el que estés o la playa donde te tuestas al sol. No dejar de viajar por trabajo no es una obligación. Puedes tratar con tus clientes o empleadores desde cualquier lugar siempre que tengas los medios adecuados.
Hay algunos problemas a tener en cuenta si vas a ser un trabajador sin oficina. Por ejemplo, que pasa con el seguro médico. Que vas a hacer si te pones enfermo, ¿Dónde te tienes que dirigir? ¿Se puede conseguir un visado de trabajo en cualquier momento? ¿Cómo afectara a la relación con los familiares y amigos? O sabes inglés y algún idioma extra o lo vas a pasar regular. No solo para el trabajo, también, para utilizar las herramientas que necesitas. No solo tienes que llevar encima todos tus gadgets preferidos cargados de aplicaciones y un acopio ilimitado de baterías. Ten en cuenta la diferencia horaria, tener una conexión a internet y, lo más importante, quizás no halles la manera de delimitar el trabajo del tiempo libre. El cuerpo y la mente también han de estar preparados.

Cambiar tu estilo de vida es siempre difícil. Pero, existe una comunidad muy activa dispuesta a ayudarte y orientarte. En http://www.dnxglobal.com/ encontrarás toda una comunidad que te espera con los brazos abiertos. Y, te explicará cómo vivir y trabajar allí donde te encuentres. Este artículo es un pequeño grano de arena a la difusión de un estilo de vida emocionante, para aventureros y en libertad.

Puede haber múltiples motivos para vivir y trabajar en otro país. Te puedes acabar quedando solo, sin la gente que te ha rodeado siempre. Te gusta viajar. No encuentras el ambiente de la oficina adecuado para desarrollarte como trabajador. En fin, estas y otras opciones, todas válidas. Es la hora de romper la rutina. Deja de lado tus posesiones para que dejen de ser tu dueño. Si te lo estás planteando a cada momento los tiempos disminuyen gracias a una comunidad que desea acortar tu tiempo de indecisión y que busca soluciones apropiadas.

 

Aplicaciones para el trabajador viajero

Android

wifi-gratis-wimanWiFi Gratis (Wiman): conéctate automáticamente a más de 45.000.000 puntos de acceso a internet, en todos los continentes; bares, cafeterías. Navega sin conexión 3G o 4G y gratis. El mejor mapa y buscador de puntos Wifi. Mapas offline.

 

shiftShift, time zone planner: esta app te permite saber en qué franja horaria es en cualquier parte del mundo. Comunicárselo a tu jefe y poneros en contacto a horas adecuadas. Asi puedes organizar tu ocio y trabajo.

 

horizonHorizon: encuentra un lugar donde quedarse de confianza. Organiza tus contactos de Facebook. También la conocida airbnb.

 

 

myoficemyOffice: es una aplicación de oficina virtual. Puedes acceder a la oficina sin importar donde estés. También puedes contactar con los centros de oficinas para alquilar, salas de reuniones, despachos virtuales, centros de contacto, asistentes virtuales y muchos más.

 

mindlyMindly: esta app te “ayuda a organizar tu universo interior”.  Te permite crear estructuras de tus ideas y pensamientos, planificar un discurso y tomar notas. Una agenda de notas visual.

 

Web para el trabajador viajero

http://www.coworkingintown.com es una web donde encontrar lugares para el coworking por todo el mundo. Hay lugares de Europa, estados unidos y Australia principalmente. Si quieres ver todo lo que hay planetariamente quizás debas buscar más específicamente. Hay otras muchas webs que te ayudan a encontrar un lugar para compartir espacio de trabajo (http://www.coworkies.com, por ejemplo).

En https://nomadlist.com encontraras un resumen de todo lo que necesitas para encontrar el lugar que te corresponde en cualquier momento de tu vida. Una colección por secciones que van desde las ciudades más baratas, mejores ciudades para vivir a como escapara del Brexit ingles de Europa.

https://copass.org/?locale=es es una de las pocas páginas traducidas al español, no completamente. Se califican como “La primera federación mundial de espacios colaborativos”. Paga por lo que consumas en la red de copass. Sus lugares de trabajo son únicos: “tenemos castillos, fábricas de cuerdas y lugares de reunión en la playa. No hay dos espacios iguales.” Te permite cambiar tus planes o cancelarlos sobre la marcha según lo que necesites. No hay que pagar por una oficina que no uses. Además, te ayudan a encontrar no solo una oficina, también, un alojamiento. Tienen una lista de copassers que ya están trabajando en tu destino y pueden albergarte y están vinculados con Airbnb y Couchsufing para facilitarte la instalación en la ciudad que elijas. Tienes presupuestos especiales para empresas y también si ya tienes tu espacio de coworking puedes dar de alta tu lugar.

nuevo-estilo-de-vida-2

Para terminar un aviso

No todo el mundo está preparado para ser un nómada digital. Si eres una persona independiente, que busca nuevas experiencias, conocer gente, buscar nuevas oportunidades, te gusta experimentar, es posible que sea tu nueva forma de vida. Pero, recordamos que hay una parte oscura. Tienes que ser capaz de sobrevivir por ti mismo, eso viene de serie, tener una mente abierta y no estar conectado materialmente con cosas y querer tener nuevos desafíos para encontrar la felicidad en las cosas simples puede que te convenga. Todas las app y web no encontraran trabajo por ti ni te encontraran un sitio al que dormir si no tienes dinero. Debes pensarlo y meditarlo tranquilamente si eres así o prefieres mantener tu forma de vida.
Designed by Freepik Principal
Designed by Freepik Final