La llegada de los discos de estado sólido o SSD, en sus siglas en inglés, ha supuesto una mejora en el rendimiento de los ordenadores tanto de sobremesa como portátiles. Puedes sustituir o añadir nuevo almacenamiento en ambos. En un sobremesa es fácil instalar una nueva unidad de disco. En los portátiles hay que saber desmontar y montar, no es tan obvio como en una torre donde quitas cuatro tronillos y ya está, para sustituir el disco duro o sustituir la bahía de la regrabadora de DVD por un bastidor para disco de 2,5” que no necesita driver para funcionar.
La mejora en rendimiento es instantánea. El sistema operativo carga en unos segundos y las aplicaciones vuelan. Copiar y leer datos ya no es tan pesado. Se consigue reducir bastante ese temido cuello de botella. Donde dicen que se pueden transmitir datos a 450Mb/seg. Y se quedan en 40 o 50 Mb, se traduce en un incremento considerable.
Puedes copiar tu antiguo disco en el nuevo. Esto te evita instalar todos los programas que tienes en tu pc. La actualización se hace ligera.
La diferencia está en el precio. A misma capacidad los SSD siguen siendo bastante más caros. Pero, puedes tenerlo para el sistema operativo y el arranque y un secundario para almacenar todos los demás datos.
Con los discos de estado sólido es recomendable dejar memoria libre para que no decaiga el rendimiento. Deja, si es posible, la mitad del disco libre. Es una desventaja frente a los clásicos, fácilmente solucionable; más unidades, internas o externas, para almacenar lo que no sea del sistema operativo.
La conexión de los SSD es bastante sencilla necesitan energía y datos, dos cables, nada nuevo. La interface que usan es la Serial ATA III. La principal diferencia entre los distintos modelos es la velocidad de lectura/escritura, incluso si son de la misma marca; esto suele marcar la diferencia de precio.
Hay muchos videos explicativos en YouTube de como instalarlo. Es muy sencillo. Sin apenas conocimientos se puede hacer. Para notebook, laptops, …. Es algo más complicado. Cada uno se desmonta de forma diferente, las conexiones son la misma. Y si lo que quieres es sustituir el DVD por un segundo disco duro hay que ser algo manitas y tener los accesorios oportunos; sin olvidar un buen destornillador y una caja donde poner todos los tornillos que quitemos o ir a la ferretería más cercana con el portátil desmontado y pedir unos cuantos de prestado. Aquí tienes un video de como montar una segunda unidad en la bahía del DVD es para el modelo de Lenovo IDEAPAD 100-15-IBD pero, puede servirte de guía para cualquier modelo.
https://youtu.be/Kbhez1C3nec