La forma en la que medimos la calidad, potencia o simplemente la forma de hacer entendible donde se encuentra un determinado producto suele ser bastante subjetiva. Los mismos números, especificaciones técnicas, de distintos aparatos suelen dar como resultado diferencias significativas. Para los ordenadores portátiles, y los de sobremesa, la entrada a la gama media establece una configuración equilibrada: procesador Intel i3, 8Gb de RAM y 1 Tb de memoria. ¿Quién usara este ordenador? ¿Quién sacara el rendimiento óptimo a esta configuración? Las personas que utilizan el PC para navegar por internet, utilizar aplicaciones ofimáticas y reproducir contenido multimedia. Además, da para más, tiene un precio muy reducido. Puedes pedirle que use programas de edición de fotos y video y juegos: no da el rendimiento adecuado para ello.
El procesador Intel i3-5005U tiene un par de años de antigüedad en el mercado. Si te ciñes a un uso básico, aunque, puedes pedirle más, tienes un ordenador para una buena cantidad de años. Windows 10 lo mueve con cierta soltura, sin alardes. El arranque del sistema operativo se hace esperar, ten en cuenta que no monta un disco SSD. El disco duro es muy amplio, 1 Tb, pero, no es rápido. Se queda en las 5400 rpm que es lo, era, habitual en los portátiles. No tienes que darle al botón de encendido e irte a duchar, vestirte, afeitarte y desayunar y entonces puedes utilizarlo. No, tan solo no va a arrancar en cuatro segundos como hace con un SSD y un procesador i7.
Lo que aporta la RAM, 8 Gb, y el disco duro, 1 Tb, es capacidad de actualización. Tambien, la posibilidad de trabajar extensas horas sin una caída de rendimiento considerable. Actualización: tiene suficiente RAM, posiblemente, para cuando cambie la versión de Windows actualizar a ella sin ningún problema. es posible, sustituir el disco duro por uno SSD y darle una vida nueva dentro de unos años. No tendrás un incremento en el rendimiento al cambiar el sistema operativo manteniendo la configuración actual. Todo va a ir más o menos igual. Las ocho gigas de RAM tienen su especial interés para aquellos usuarios que pasan largas jornadas delante del PC. Ahora mismo el Ordenador es una herramienta indispensable. No todo el mundo necesita la configuración más potente para realizar sus tareas.
El apartado de conectividad esta solventado con cierta racanería. Monta un puerto RJ-45, 1 USB 2.0, 1 USB 3.0, lector de tarjetas SD, MMC, SDHC, SDXC, combo auriculares/micrófono, HDMI, Wifi bgn y Bluetooth 4.0. Es cierto, posiblemente no necesites ningún otro puerto. Sin embargo, se queda corto cuando quieras conectar una impresora, un disco duro externo y sincronizar el móvil. Puedes utilizar “multiplicadores” de USB para solventarlo. No nos parece la mejor opción para un PC recién comprado. Para Lenovo el precio es siempre muy importante, sus máquinas son más económicas que la competencia si nos ceñimos solo a las características sobre el papel. Aunque, no todo es especificaciones: hay muchas cosas a tener en cuenta para elegir el ordenador portátil adecuado.
La entrada a la gama media establece una configuración equilibrada: LENOVO B50-50 80S20027SP
Si te estas planteando cambiar o comprar un nuevo ordenador portátil y lo tuyo no es el trabajo de edición ni pasar las noches en blanco jugando al último éxito comercial tienes en la entrada a la gama media un nicho amplio donde buscar. Este Lenovo no es perfecto, ni lo pretende. Aunque, esto le hace perder algún punto con respecto a la competencia. Como ventaja: el precio. Tiene la fiabilidad de una primera marca con un precio muy ajustado. Lenovo siempre lo tiene en cuenta. Quizás no es el más bonito, ni el que mejores materiales usa. Pero, siempre acierta en el precio.
Cómpralo en nuestra tienda on-line tictul.es con total seguridad: Transferencia bancaria, Tarjeta, Trustly o PayPal