Hay muchas formas de que un profesor de clases, pero, la más divertida para los alumnos es practicando. Y, más cuando se trata de robótica. Facilitar la tarea tanto de aprendizaje como de enseñar se encargan los robots mBot Makeblock de SPC que son compatibles con Arduino, tanto el hardware como el software. Lo que consigue un amplio grado de compatibilidad y una gran versatilidad dado que hay ya mucho software en internet. Aunque, estas máquinas no son compatibles directamente con los accesorios estándar Arduino. Hay que soldar los pines en la placa para ello. Viene con algunos. Es una placa Arduino uno con modificaciones la que trae el coche. También tiene unos cuantos sensores bastante decentes.
La mayor ventaja de este kit es su facilidad de manejo y la grata experiencia de programación, electrónica y robótica. Es cierto que es muy fácil de montar, siguiendo unas simples instrucciones. Al ser tan sencillo el montaje se disfruta mucho montando y luego programando en con un software visual y de fácil aprendizaje. Es un robot muy bueno para introducirse en la programación y la robótica. Otro de los puntos a su favor es la posibilidad de manejo desde el móvil. Si, puedes descargarte la aplicación para manejarlo desde tu Smartphone y Tablet. Todo incluido en el pack. Los principiantes están de enhorabuena. Tener todo lo necesario a un precio reducido es muy importante para generalizar un instrumento de aprendizaje para este siglo XXI.
La parte de programación se lleva a cabo con un software compatible con Scratch 2.0 de mBlock. Realmente no se necesitan nociones de programación ni conocimientos de ningún lenguaje de programación para empezar. Obviamente, hay que conocer como funciona el programa. Es un softwarede arrastrar y soltar, conectar la placa al ordenador y pasar el código que se ha realizado de forma visual, nada que ver con los lenguajes de programación visual C++, por ejemplo.
La educación en el instituto y el colegio para robótica tiene en los robots mBot un gran aliado
La difícil tarea de aprender se simplifica enormemente con el Robot Educativo mBot Makeblock de SPC. Tanto el montaje de la carrocería como la conexión de los distintos sensores a la placa es realmente sencillo. Tambien la parte de la programación está pensada para ser sencilla. El aprendizaje para controlar el software no es especialmente complicado, todo lo contrario, se hace de una manera muy natural. Para adentrarse en el mundo de la ciencia y la ingeniería hay otras formas de hacerlo. Tan solo que no son tan divertidas como el mBot.
Debe estar conectado para enviar un comentario.