Conecta: móvil, Tablet a tu televisor mediante cable HDMI con los cables con tecnología MHL. Propuestas de adaptadores, cables,  Smartphone, tabletas, monitores, televisores:

 cable delock MHL

adaptador Delock MHL

 adaptador Delock MHL

Podrás disfrutar de la mejor calidad de imagen desde cualquier dispositivo de forma rápida y cómoda. La tecnología MHL (conexión de alta definición para dispositivos móviles) se utiliza para conectar, por ejemplo, un teléfono o una Tablet a un televisor para ver vídeos. Este conector admite la transferencia de imágenes de televisión de alta definición y sonido envolvente entre dispositivos como teléfonos, tabletas, televisores HD, etc. El conector MHL también carga el dispositivo conectado.

MHL o lo que es lo mismo, Mobile High-definición Link. Así se llama un nuevo tipo de conexión que el año 2010 hizo su aparición. Permite transmitir vídeo con calidad 1080p sin comprimir (sonido a 192 kHz y 7.1) de teléfonos y tabletas a pantallas más grandes, aunque la conexión está abierta a todo tipo de equipos.

Además, la conexión MHL permite recargar (5 V, 500 mA) el equipo conectado al mismo tiempo que se realiza la transmisión de vídeo y audio, así como usar el mando a distancia del televisor o pantalla para controlar las funciones del teléfono o Tablet conectado, eso sí, siempre que el televisor integre de serie la conectividad MHL.

Marcas como Samsung, Sony, HTC, LG, Toshiba, ya incluyen este tipo de conexión en pantallas de ordenador, Televisores, Smartphone, Tablets…

La especificación MHL 2.0 tiene previsto mejorar estas prestaciones con, entre otros, soporte para contenido en tres dimensiones.

El móvil tiene cada vez más protagonismo y con él hacemos prácticamente de todo. Sin embargo, al final acabamos usándolo para hacer las mismas dos o tres cosas cuando en realidad nos abre un abanico de posibilidades muy amplio.

Hay algunos Smartphone que introducen un conector HDMI específico para tal propósito. Otros en cambio prefieren usar el protocolo MHL.

Que funcione de este modo, nos trae muchas ventajas. Por un lado nos ahorramos tener un conector más en el teléfono. A través de un mismo cable va todo: imagen en alta definición, sonido y además la posibilidad de cargarlo como cuando lo conectamos a la corriente eléctrica.

¿Para qué es útil? Muy sencillo. El uso más simple que podemos hacer del MHL es enviar contenidos desde el móvil a la tele y no tener que depender de un reproductor de discos DVD o Blu-Ray. Aunque sean contenidos en alta definición el ancho de banda no se resiente y por tanto no da tirones.

También podemos ser más creativos y emplearlo para otros usos como por ejemplo los videojuegos. ¿Alguna vez te has imaginado jugando a Angry Birds en tu tele de 42 pulgadas? Con el MHL es posible.

¿Qué ventajas tiene respecto al DLNA? La tasa de transferencias de datos. Es mucho más rápida que en el protocolo mencionado. Es cierto que depende de un cable, pero merece la pena siempre y cuando tengamos espacio suficiente para realizar una conexión rápida.

 

A día de hoy, MHL se ha convertido en un estándar de la industria y todos los televisores que son compatibles con él lo señalan dentro de sus especificaciones. En el caso de los Smartphone, no siempre se ve a simple.

 

Visítanos en http://www.tictul.es

logo_cabecera_14-12-2013

A %d blogueros les gusta esto: