Este verano seguro que vas a ir de vacaciones. Llevaras tu flamante nuevo Smartphone. Los amigos de lo ajeno lo saben y harán todo lo posible para que al final del verano tengan un botín digno del mejor de los piratas. Además de tener cuidado y no despistarse, olvidarlo sobre la mesa donde acabas de tomarte el penúltimo helado de una tarde larguísima bajo el sol. Tienes unas cuantas aplicaciones que pueden permitirte estar, hasta cierto punto, a salvo de que se te lo roben y puedas encontrarlo relativamente fácil. ¡¡¡ Si te lo roban avisa a la policía; no intentes recuperarlo tú mismo!!!

La primera de ella va a ser una de google, propia de los creadores del sistema operativo del androide: Android Device Manager: es un servicio de localización de dispositivos para poder encontrar el móvil en caso de pérdida o robo. Tienes la opción de borrar de forma remota el contenido del móvil. Se puede gestionar desde la web de Android Device Manager y desde la versión 1.2 puedes iniciar sesión desde otro dispositivo Andorid de otra persona y acceder como invitado para poder localizar el Smartphone perdido o robado. Una excelente opción para tener el móvil siempre localizado. Conecta la localización GPS para esas noches locas o para cuando salgas de la puerta de tu casa. Todo depende del estado de tu memoria. En mi caso lo llevo encendido todo el día. Y se me sigue perdiendo. La aplicación de google es gratuita. Algo muy a tener en cuenta.

Hemos empezado por uno de las últimas App salidas al mercado. Seguimos con algunas que llevan más tiempo en el mercado

Cerberus es una aplicación que permite: localizar la posición del teléfono; iniciar una alarma en el dispositivo, incluso si está en silencio; borrar la memoria interna y la SD de forma remota; ocultar la aplicación en el dispositivo; bloquear el dispositivo con un código, de forma remota; grabar audio desde el micrófono; obtener la lista de las últimas llamadas enviadas y recibidas; obtener información sobre la red y operador al que el móvil está conectado; recibir alertas si se introduce una SIM nueva. Activar el GPS si esta desactivado. Y si no tiene conexión a internet se puede controlar mediante mensajes SMS (ocultos). Todo se controla desde una aplicación online. SIM CHECKER (recibirá automáticamente alertas si alguien utiliza su teléfono con una tarjeta SIM no autorizada. Tiene un periodo de prueba de una semana luego con un pago único de 2,99€ tendrás la aplicación para siempre. No tiene cuotas mensuales ni anuales.

SeekDroid es una aplicación gratuita para localizar y controlar el teléfono remotamente. Permite localizar el dispositivo; mostrar la ubicación en un mapa; lanzar una alarma con un mensaje personalizado; bloquear el dispositivo; recibir la lista de llamadas; borrar el contenido del teléfono y la SD; ocultar la aplicación; no permitir la desinstalación de la aplicación; saber el número de teléfono de la SIM. Todo el control se hace desde una página web y ahora también se puede controlar mediante mensajes SMS. Una opción bastante recomendable si no quieres rascarte el bolsillo.

PhoneLocator Pro es otra aplicación muy similar a las anteriores. Tiene mucha potencia en cuanto a control a través de SMS, permitiendo realizar todas las acciones sin necesidad de que el teléfono esté conectado a Internet, por supuesto sin que estos mensajes aparezcan en la aplicación de SMS del teléfono. PhoneLocator Pro permite localizar el teléfono; bloquear el teléfono; bloquear el teléfono automáticamente ante un cambio de SIM; borrar todos los datos remotamente; lista de llamadas entradas y salientes además de la posición desde la que se han hecho; alarma aunque el teléfono esté en silencio; recibir información por SMS o email de todo lo anterior. El precio de la aplicación es de 2,70€.

 Prey Anti Robos es una aplicación multidispositivo. Es decir, no vale únicamente para Android, sino también para portátiles con varios sistemas operativos. Esta aplicación nos dice la posición del teléfono y permite bloquearlo y hacer sonar la alarma (con mensaje). Además tiene una protección para no ser desinstalada y se activa o bien por SMS o por detección de una nueva SIM. Obtén información de la red a la que esta conectado, toma fotos con la cámara frontal o posterior del Smartphone. Detecta el cambio de tarjeta SIM.

La aplicación es gratuita, aunque existen unos planes Pro en su página web para si tenemos muchos dispositivos que queremos evitar que sean robados. Para ello hay que pagar mensualmente, lo cual le resta atractivo, así como que están muy centrados en portátiles y le faltan funcionalidades para los teléfonos Android.

 En esta ocasión McAfee nos presenta su aplicación WaveSecure. Una solución sólida, con una empresa muy seria detrás que otorga confianza, que permite localizar, bloquear, hacer backup remoto (muy interesante) y borrar toda la información del teléfono.

El problema es básicamente el precio, ya que hay que pagar veinte dólares al año por usar este servicio. La aplicación también ocupa bastante, 2 MB. Pero tenemos la garantía de una empresa potente detrás de este software, cosa que es bastante importante.

Una de las aplicaciones más interesantes es PlanB: una aplicación que está pensada para ser instalada justo después de perder el móvil, no antes. Para realizar la instalación remota tenemos que hacerlo a través del Market y confiar en que nadie ha deshabilitado nuestra cuenta del teléfono. Una vez instalada podemos averiguar la localización del teléfono por SMS o email.

La aplicación es completamente gratuita y permite una solución a la desesperada. Es mejor tener ya una aplicación instalada, porque el proceso de instalación remota puede fallar, por ejemplo si lo primero que hacen es cambiar la configuración de cuentas asociadas al teléfono. Sigue las instrucciones completas de instalación aquí.

 Android Lost es la App que tengo instalada. Es simple, pequeña, gratuita y repleta de funcionalidades. Está hecha por un desarrollador independiente, lo que posibilita que todas esas características se reúnan. Con esta aplicación se puede: leer los SMS remotamente; borrar el contenido del teléfono y de la SD; bloquear el teléfono; localizar por GPS o red; comenzar una alarma; mandar SMS desde la página web; mensaje en la pantalla; desviar llamadas remotamente (útil si nos olvidamos el teléfono en casa); obtener el estado del móvil; ocultar la aplicación; comandos por SMS; obtener email cuando la tarjeta SIM se cambia; tomar fotografía con cámaras traseras o delanteras; hacer hablar al teléfono (con el text to speech de Android); y algunas otras funcionalidades no tan importantes.

En definitiva, es una aplicación muy interesante, además de gratuita y de sólo ocupar 99 KB. La única pega es que al ser un desarrollador puede que no la vaya actualizando con frecuencia, pero desde luego es una aplicación con muy buena pinta.

Video de funcionamiento de Android Lost (ingles)

Hay muchas más aplicaciones. Esto es solo una muestra. Lo mejor es probar cual te gusta más y va con tu forma de olvidarte el móvil. Si tienes alguna favorita cuéntanoslo.

 

Visítanos en http://www.tictul.es

Síguenos en Facebook y twitter.

logo_cabecera_14-12-2013

A %d blogueros les gusta esto: