Un NAS es una solución económica para problemas de espacio, copias de seguridad y más para individuos y empresas. Si todavía no sabes que es un NAS después de leer el articulo es posible que quieras tener uno. Tambien, es posible que ya tengas uno sin saberlo. La definición rápida y más sencilla es: disco duro externo. Lo que sucede es que esto se queda muy corto. Hablados que son discos duros, porque lo son, pero, tienen desde un sistema operativo completo, con aplicaciones nativas. Como discos duros con mucho almacenamiento, varias Teras habitualmente con alguna aplicación para realizar copias de seguridad de nuestro PC. Su principal función, la que los ha hecho populares, es la alta capacidad de hacer copias de seguridad automáticas de PC, servidores, móviles. No todos los modelos pueden hacerlo todo.

Comprar un NAS no es una tarea fácil. No pienses que es una tarea imposible y que hay que saber mecánica cuántica para decidirte. Hay dos marcas principales en el mercado. Con soluciones parecidas, tanto en capacidad como prestaciones. También, tienen diferencias notables. Si lo que quieres es tener tu nube privada y no depender de aplicaciones de terceros, con sus consiguientes usos que hagan de tus datos, los NAS de Qnap, más económicos, son la mejor opción para introducirte en este mundo. Para la pequeña y mediana empresa la solución más lógica es empezar con los Synology. Esta categorización tiene muchos matices. Y, se basa únicamente en el precio. También, en las prestaciones software que implementa cada plataforma. En el caso de software se debe a la robustez que tiene Synology. Esta es una generalización peligrosa. Qnap no se rompe porque sea de papel y Synology no tiene fallos porque es de hierro.

Lo expuesto anteriormente es relativo. Tanto los individuos como las empresas tienen necesidades distintas. Puede ser que un particular tenga el de mayor capacidad con 60Tb en casa y una empresa tenga un modelo con dos bahías y dos discos duros de 2Tb porque no necesita más. Esto va a depender mucho del uso que se le vaya a dar. Si la empresa hace copias de seguridad de su contabilidad con un sistema básico será suficiente. Dos discos duros uno de ellos de respaldo y sin que sea un disco duro con mucha capacidad es suficiente. Un particular, o un autónomo, que haga presentaciones en video para amigos o empresas necesita más espacio y mayor potencia para procesar con la suficiente calidad esos videos que va a guardar en su NAS y los va a presentar a amigos u otras empresas para que puedan ver su trabajo sin necesidad de llevar los mismos de un sito a otro. Solo se necesita una conexión a internet para tener acceso a los NAS.

Para terminar, tienes otra opción más: Los discos duros de alta capacidad y con programas preinstalados en los mismos discos duros para hacer copias de tu PC o Mac. Son discos duros, habitualmente, algo más grandes y que necesitan alimentación para funcionar. Esencialmente guardan nuestra información. La información que queremos tener a salvo. No suelen tener un sistema operativo ni más aplicaciones a instalar. Tampoco, puedes acceder a ellos desde internet desde cualquier sitio. No tienes app para los móviles para gestionarlos y usar sus principales características desde la palma de tu mano. Es un disco duro algo más listo que los que solamente copian datos.

Conclusión.

Las opciones de NAS, en sus dos formas, para los amantes de las copias de seguridad son muy amplias. Desde un simple disco duro de 3Tb, por ejemplo, a una unidad con cuatro bahías que se puede expandir con seis más y llegar a 100Tb y más, mucho más. Quieres una copia de seguridad: disco duro. Quieres una copia de tu PC, servidor donde está tu web, fotos de tu móvil: compra un NAS. Dependiendo del uso que le vayas a dar y la cantidad de memoria que necesites para guardar datos y si necesitas respaldo de esas copias puedes elegir uno u otro.

Si tienes cualquier pregunta no dudes en hacerla. déjanos en el apartado de comentarios tus dudas y las iremos contestando lo antes posible.

¿te ha parecido poco este articulo? No te preocupes. Seguiremos explicando más en profundidad lo que es un NAS y como acertar con la compra.